La expansión de Formation en Chile potencia la sinergia de dos regiones: Norteamérica y Sudamérica.
Esta conexión nos permite aportar una amplia experiencia multidisciplinaria, respetando al mismo tiempo el contexto local y cultural único, caracterizado por la abundancia de recursos naturales y los retos del cambio climático. La colaboración entre nuestros equipos de Chile y Estados Unidos facilita el desarrollo de soluciones científicas avanzadas e innovadoras, basadas en tecnologías de vanguardia y conocimientos multidisciplinarios.
La expansión de Formation en Chile ofrece un enfoque integral y multidisciplinar para abordar los retos en Chile. Durante la última década, nuestro equipo ha entregado soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales, integrando herramientas científicas avanzadas, modelación de datos y tecnología de vanguardia. La expansión de nuestro equipo a Chile nos permite ampliar y potenciar diversas disciplinas, apoyando la innovación científica e implementación tecnológica.
La incorporación de nuevos expertos a nuestro equipo ofrece asesoramiento integral al sector agrícola, industrial, minería y agua potable para ayudar a garantizar la seguridad hídrica de los proyectos. Realizamos evaluaciones preliminares (due diligence), análisis de riesgo y vulnerabilidad de infraestructura hidráulica (como canales y pozos) e identificamos nuevas fuentes de suministro, tanto superficiales como subterráneas.
Cada región de Chile tiene características únicas. Nuestro equipo tiene la experiencia necesaria para sortear retos normativos y sociales, trabajando de la mano con otras disciplinas, tanto en la fase inicial de los proyectos como a lo largo de su explotación.
Realizamos análisis exhaustivos de los recursos medioambientales existentes para garantizar la sostenibilidad a largo plazo mediante proyecciones precisas integrando la evolución de las condiciones climáticas.
Como equipo, estamos comprometido con la mejora continua de nuestras capacidades analíticas para apoyar en el uso eficiente de recursos en diversos sectores, manteniendo una relación armónica con el medio ambiente. Nuestra planificación estratégica optimiza el portafolio de inversiones manteniendo un sano equilibrio con el medio ambiente.
Con una visión compartida de un futuro sostenible que priorice no sólo la cantidad sino también la calidad de los recursos hídricos disponibles, pretendemos promover prácticas responsables adaptables a la variabilidad climática y que apoyen la resiliencia local.